Saltar al contenido
Portada » Noticias » VÍCTIMAS DEL CONFLICTO EN LA PLATA CONSTRUYEN PROPUESTAS DE REPARACIÓN COLECTIVA Y ESPERANZA

VÍCTIMAS DEL CONFLICTO EN LA PLATA CONSTRUYEN PROPUESTAS DE REPARACIÓN COLECTIVA Y ESPERANZA

  • por

En un emotivo espacio de reflexión y reconstrucción, la Fundación IPS para el Desarrollo Humano Integral del Surcolombiano (FUNIPSI) adelantó una jornada de trabajo con víctimas del conflicto armado en el municipio de La Plata, Huila, orientada a la formulación de propuestas de reparación colectiva y acompañamiento jurídico.

La actividad inició con la dinámica “Cuerpo y emociones”, un ejercicio de reconocimiento interior que permitió a los participantes identificar y expresar sus sentimientos, entendiendo que las emociones son parte fundamental de los procesos de sanación personal y colectiva.

Posteriormente, durante el ejercicio “Termómetro de las emociones”, se abrió un diálogo sobre cómo los sentimientos influyen en la energía, la convivencia y las relaciones comunitarias. El momento más simbólico llegó con el “Mural de Paz”, donde las víctimas reconstruyeron pieza a pieza un rompecabezas que representó su compromiso con la memoria, la verdad y la esperanza.

Durante el encuentro, las víctimas coincidieron en que la verdadera reparación va más allá de lo material, resaltando la importancia del acceso a la verdad y el reconocimiento de responsabilidades como elementos esenciales para su dignificación y cierre emocional.

En el componente jurídico, el equipo de FUNIPSI orientó el espacio “Sanciones propias en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)”, donde se socializaron los avances de los macrocasos 01 y 07, subrayando el papel protagónico de las víctimas en la construcción de medidas restaurativas y en la exigencia de verdad plena, reparación integral y garantías de no repetición.

La jornada fue liderada por el equipo psicojurídico conformado por Tatiana Hernández Polanía, abogada representante de víctimas, y María Paula Vanegas, psicóloga, quienes integraron espacios de orientación legal con ejercicios vivenciales que promovieron la memoria, la reflexión y el fortalecimiento del tejido social.

El cierre estuvo marcado por un mensaje de esperanza y unión.

“La paz se construye en lo cotidiano, en la palabra compartida y en el trabajo conjunto por un futuro digno”, expresó la psicóloga María Paula Vanegas.

Con este encuentro, **FUNIPSI reafirma su compromiso con la reparación integral, el acompañamiento psico jurídico y la promoción de escenarios donde la verdad, la justicia y la memoria se transforman en motores de resiliencia y nuevos caminos de paz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *